Déficit de testosterona: cómo detectarlo
![]() |
La aparición de barriga cervecera puede ser uno de los síntomas de la falta de testosterona. |
La plenitud de testosterona en los hombres se produce alrededor de los 20-25 años, y a partir de los 30 años empieza el descenso en los niveles de esta hormona, con una reducción aproximada de un 1% anual.
No obstante, esta pérdida no supone ningún trastorno, y se considera dentro de la normalidad. Sin embargo, existen muchos casos en los que se dispara este descenso, lo que podría provocar alteraciones importantes en el organismo, como hipogonadismo o síndrome de déficit de testosterona. Por otro lado, existen otros motivos por los que puede haber bajos niveles de testosterona, como padecer diabetes, dislipemia, u obesidad.
1. Mostrar menor
interés por las relaciones sexuales es la manifestación más
evidente de la disminución de la testosterona. Otro síntoma relacionado es
padecer problemas
de erección.
2. Pérdida de vello corporal.
3. Sentirse más cansado física y mentalmente, irascible y
depresivo, es habitual en hombres con problemas en la secreción de la
testosterona.
4. Al ser útil esta hormona para aumentar la masa muscular, su
disminución o ausencia supondrá también una pérdida de fuerza y de musculatura.
5. A nivel cognitivo suelen aparecer problemas de memoria y una disminución de la habitual velocidad mental.
6. La conocida como “típica barriguita de hombre casado” es otro
síntoma del déficit de testosterona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario